Ponentes
El programa de la jornada contará con ponentes de referencia en los ámbitos del vino, la gastronomía, la distribución y la estrategia internacional. Todas las intervenciones están enfocadas en destacar el valor del vino canario y su proyección global.

Fernando Nuñez
9:00 – 09:10 | Apertura del evento por Fernando Nuñez – Periodista eno-gastronómico (Lanzarote)
Fernando Núñez Rozados desempeña un papel destacado en la escena gastronómica y vinícola de Lanzarote y las Islas Canarias. Desde 2005, ha trabajado como periodista, escritor y crítico gastronómico, dirigiendo y produciendo programas, artículos y reportajes centrados en la gastronomía y el turismo enogastronómico para el Grupo de Comunicación Lancelot Medios

Sergio Sachnovsky Raevsky
09:10-9:25 | Sergio Sachnovsky Raevsky – Consultor internacional en estrategia vinícola
“Cómo posicionar una región vinícola en el mundo: claves para conquistar nuevos mercados”
Con experiencia en el posicionamiento de Rioja en mercados complejos como Rusia, y trayectoria como asesor en branding y desarrollo internacional, Sergio compartirá claves reales sobre cómo una región con las particularidades de Canarias puede construir una identidad potente y entrar con fuerza en mercados estratégicos. Su corazón late por las Islas Canarias desde los 15 años, cuando llegó desde Argentina y terminó aquí el colegio y su primera carrera universitaria en Gran Canaria.

Fabio Quintero
09:30– 09:45| Fabio Quintero – Técnico de Vinigran (Gran Canaria)
“Nuevas generaciones, nuevos retos: Visión desde el viñedo canario”
Ingeniero agrícola y técnico de bodega, Fabio representa el relevo generacional con una mirada técnica, sostenible y comprometida con la calidad. Su intervención conectará la viticultura con los desafíos del presente y las oportunidades de futuro.
.
09:50 – 10:05 | Orlando Ortega – Chef y presidente de Hostelan (Lanzarote)
“El papel de la restauración en la valorización del vino canario”
Chef del restaurante Lilium y voz clave del sector HORECA en Lanzarote, hablará del compromiso con el producto local desde la cocina y la sala. Una visión transversal sobre cómo la restauración puede ser el gran aliado del vino del territorio.
10:10-10:25| Bárbara Martínez – ESTRATEGA Y EXPERTA EN FORMACIÓN
“Del Racimo al Reel: El Poder de las Redes Sociales en el Vino”
Bárbara Martínez es una de las voces más frescas y cercanas de la comunicación del vino en redes sociales. Con una comunidad creciente y un estilo auténtico, comparte historias reales de bodegas, viñedos y personas detrás de cada etiqueta. En esta ponencia, Bárbara muestra cómo las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para conectar con nuevos públicos, dar visibilidad a proyectos singulares y cultivar una comunidad fiel alrededor del vino, sea cual sea el tamaño de la bodega.
10:30-11:00| Tim Atkin MW, Master of Wine, periodista, fotógrafo y crítico de vinos
Tim Atkin MW es un galardonado crítico de vinos, periodista y el creador del informe Top 100 Lo Mejor de las Islas Canarias. Para preparar su primer informe sobre la región, realizó catas en Tenerife, Lanzarote y Gran Canaria, evaluando en total unos 531 vinos de las siete Islas Canarias que producen vinos.
En el evento, Tim compartirá sus conocimientos sobre la extraordinaria diversidad, el patrimonio y el potencial de la región, y también entregará los diplomas a los ganadores de los Canary Islands Wine Awards 2025, el primer reconocimiento de este tipo en las siete islas.